4 nov 2010

Entrevista a Lee Soo Hyeok (Parte 1)


Me llamo Lee Soo Hyeok. En verdad es Lee Hyeok Soo, pero utilicé los dos nombres durante bastante tiempo y al final decidí quedarme con Lee Soo Hyeok. Mis padres y los amigos que me conocen desde hace mucho me llaman por mi viejo nombre Hyeok Soo, pero tampoco me importa que me llamen Soo Hyeok. Es Hyeok como el carácter chino "赫" (brillante) y Soo como el carácter "秀" (destacado).

Nací el 31 de mayo de 1988. Casi siempre he vivido en Seúl y la provincia de Gyeonggi.

Mi familia está formada por mis padres y una hermana cuatro años más joven que yo. Hará la selectividad este año, así que mi padre hizo una fiesta de un día y yo compré la tarta. A causa de nuestra diferencia de edad, no he podido ser más cercano a ella, pero he intentado ser más considerado con ella durante estos últimos años.

Durante la secundaria, no pasó casi nada. No me gustaba llevar el uniforme, pero aparte de eso no era muy diferente a los otros. (risa) Déjame en cualquier sitio y me adaptaré. En la secundaria, no pude ir regularmente a clase debido a las sesiones (de fotos). Tuve un momento difícil en la universidad. Sentía como si me estuviera metiendo en el camino de los otros por la estricta disciplina del departamento de cine y teatro, así que me fui de allí.

Hasta que filmé The Boy from Ipanema, nunca antes había visto una medusa. Me gusta la sensación única e irreal que transmiten, es como si fueran criaturas imaginarias. Sin embargo, me picó uno durante el rodaje, y como me hice daño ahora ya no me gusta para nada.

Parece que mi voz áspera y baja me va bien. La voz tiene mucha importancia a la hora de actuar y es divertido tener un tono de voz que traiciona a mi imagen.

Cuando era pequeño, mi madre hizo que probara muchas cosas, como el deporte y la música. Odiaba que me forzaran a hacerlas, pero ha valido la pena para mi carrera como actor. Las clases de natación me han ayudado para el rodaje de The Boy from Ipanema y las clases de flauta y piano me ayudarán cuando filme el drama What's Up, que se estrenará el año que viene.

El surf ha sido siempre el deporte que admiraba. Aprendí a hacer surf tres semanas antes de empezar a filmar y me sentí genial cuando me puse en la tabla con las olas. 

La escena en que nado a través del mar se filmó en un avión. Como no podía haber nadie más que yo en el mar y era muy caro pilotar un avión, acabé nadando de aquí para allá como unas veinte veces ese día. Por supuesto que estaba cansado, pero no había más remedio. Al final acabé nadando con un grupo de caballas. (risa)


Continuará...

No olvides suscribirte por correo electrónico, así estarás siempre actualizado.

Ingresa tu correo electrónico:

Recuerda confirmar tu suscripción, haciendo click en el enlace que recibirás por email.

0 comentarios:

Publicar un comentario