7 ago 2009

[MUSIC] ¿Los cantantes ídolos atrapados en contratos de esclavos?

Después de que tres miembros del famoso grupo TVXQ presentaran una Suspensión de la Validez del Contrato de Exclusividad y pidieran una Disposición Provisional y revelaran la desagradable verdad detrás de sus contratos, una tempestad ha empezado en el mundo del entretenimiento.

La atención se ha extendido a otras compañías discográficas y la Agencia del Entretenimiento de Corea discuten sobre los contratos: el escandaloso debate de los "contratos de esclavos" entre los famoso y sus compañías sigue.

¿Qué está pasando en la indústria del KPOP?

Se descubrió que el contrato de Yunha de Girls' Generation era igual que el de TVXQ, de 13 años. Los miembros de Super Junior y SHINee tienen contratos que duran entre 5 hasta 13 años. Todos estos cantantes trabajan bajo la SM Entertainment.

Uno de los miembros de Super Junior dijo en una entrevista telefónica del día 3:
Aunque quisiera cambiarme a otra compañía, el tiempo que quedaría y la indemnización que tendría que pagar sería demasiado para mí. Tenemos que dividir nuestros ingresos en 13, así que no ganamos tanto como la gente piensa.

En abril-mayo, cuando el Comité del Oficio Justo inspeccionó a 20 compañías de entretenimiento, se descubrió que 230 celebridades en 19 agencias tenían cláusulas ilegales en sus contratos. Tenían cláusulas como: "Si la estrella decide cancelar su contrato, la estrella debe parar todas las actividades relacionadas o que resulten de su estatus de famoso." "La estrella no puede retirarse sin el consentimiento de la agencia."

Los ídolos: ¿la mayoría con contratos de esclavos?

Cuando se trata de disputas legales respecto a los contratos de exclusividad, ha sido más una disputa para los actores que para los cantantes. Un director de una agencia de entretenimiento ha dicho:
La razón por la cual no se ha visto mucho los contratos de exclusividad ilegales de los cantantes es porque la indústria del KPOP se centra más en las relaciones que puedas conseguir que en tener un contrato legal.
Todo el mundo sabe que un novato no sobrevivirá si empiezan un problema con la compañía. Seguramente habrán muchos cantantes que "sufren" de contratos ilegales.

Para los cantantes ídolo, que se entrenan durante 2 o 3 años cuando son adolescentes, como les es imposible debutar si no se ven cara a cara con la compañía, no tienen otra opción que aceptar los contratos extremistas de sus compañías. Como las discográficas "crían" a sus aprendizes desde jóvenes, hay problemas en lo que se refiere a compañías que intentan llevarse de vuelta todo ese "dinero de inversión" cuando el cantante se hace famoso. También hay un gran problema: la poca gente que tiene éxito y se convierte en estrella debe indemnizar por todo ese número de personas que no lo consiguen.

Por supuesto, las compañías se defendieron con sus propios argumentos para hacer esto. Dicen que sería imposible que una compañía funcionara si cada cantante pidiera cambiar su contrato cuando se conviertieran en famoso, cuando se invierten billones de wones en ellos durante su período de aprendiz.

El crítico de música Lim Jin Mo dijo:
Si las compañías discográficas coreanos siguen pensando sólo en los "ingresos" que sus cantantes van a darles y no en sus derechos, entonces la crisis de TVXQ se repetirá por sí misma una y otra vez. Una discográfica es una compañía que no puede existir o sobrevivir sin sus cantantes.

Créditos: is plus + DNBN + iscreamshinki.net + onJJena

No olvides suscribirte por correo electrónico, así estarás siempre actualizado.

Ingresa tu correo electrónico:

Recuerda confirmar tu suscripción, haciendo click en el enlace que recibirás por email.

0 comentarios:

Publicar un comentario